Trajes de surf de caucho natural

La empresa americana Patagonia, fundada por el carismático Yvon Chouinard, ha presentado en 2016 su nueva colección «Yulex» de trajes de surf sin neopreno.

Ya en los años 50, surfistas y buceadores empezaron a utilizar los primeros trajes de neopreno, debido a las propiedades de aislamiento térmico que este caucho sintético ofrece. El problema del neopreno es que su fabricación requiere mucha energía y además, al ser un producto derivado del petróleo, no proviene de una fuente renovable.

patagonia-2

Foto: Patagonia Presskit

Desde hace 8 años Patagonia ha estado haciendo pruebas para fabricar trajes de surf con caucho natural, material que surge como  «látex» de la savia de varias plantas.

Kautschukbaum

Árbol del caucho. Foto: E.Z.

Los nuevos trajes de la mencionada colección Yulex son fabricados con un 85% de caucho natural y un 15% de material sintético, el cual eleva la resistencia de las fibras a los rayos ultravioleta y a la abrasión.

Gracias al uso del caucho natural, Patagonia afirma que ha reducido la emisión de CO2 durante la fabricación en un 70%, comparado con la de los tradicionales trajes de neopreno.

patagonia-1

Bild: R.Farias©, Patagonia Presskit

Lo que más me gusta de esta innovación es el «retorno» a los materiales naturales que propone. Dejar de usar un tejido sintético y sustituirlo por una sustancia de procedencia vegetal como es el látex, es hoy en día una innovación. Cada vez hay más empresas de outdoor investigando en el campo de los materiales, en la búsqueda del Santo Grial de la sostenibilidad. Por ejemplo, la empresa nórdica de material de montaña «Klättermusen» propone en su colección Rimfaxe (chaqueta y pantalón) un tejido de algodón orgánico que sustituye al clásico poliéster de las chaquetas de montaña. Esta chaqueta, además de transpirable y cómoda de llevar, es impermeable debido a la estructura del cosido de las fibras, que al humedecerse crean una barrera física contra el agua.

Espero y confío que en los próximos años veamos grandes avances en este campo. Parece que cada vez hay más empresas dispuestas a invertir y a innovar, buscando productos más ecológicos, de menor impacto medioambiental y más fáciles de reciclar. Ojalá que así sea.

Para más información sobre los trajes de Patagonia , os incluyo este video (en inglés):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s